La Visa U es una visa no inmigrante para víctimas de ciertos delitos que han sufrido abuso físico o psicológico y están dispuestas a colaborar con las autoridades en la investigación o procesamiento del delito. Los solicitantes deben demostrar que fueron víctimas de un crimen calificado y obtener una certificación (Formulario I-918 Suplemento B) de una agencia del orden.
Los delitos que califican incluyen violencia doméstica, agresión sexual, secuestro, trata de personas, acoso y otros delitos graves. USCIS proporciona una lista oficial de los delitos elegibles bajo el programa de Visa U.
El proceso para obtener la Visa U puede tardar varios años debido a la alta demanda y al límite anual de visas. Actualmente, los tiempos de espera suelen ser de 4 a 6 años. No obstante, los solicitantes pueden recibir acción diferida y autorización de trabajo mientras esperan la aprobación final.
Sí. Algunos familiares pueden calificar para una Visa U derivada, como cónyuges, hijos y, en ciertos casos, padres o hermanos solteros. La elegibilidad depende de la edad y situación migratoria del solicitante principal.
Aunque no es obligatorio, contar con un abogado especializado en Visa U aumenta considerablemente tus posibilidades de aprobación. Un abogado con experiencia puede ayudarte a reunir pruebas, completar formularios, obtener la certificación policial y presentar tu caso correctamente ante USCIS.
Si has sido víctima de abuso, trata de personas o un delito grave, podrías calificar para un estatus legal en EE.UU. Las visas humanitarias brindan protección, autorización de trabajo y un camino hacia la residencia permanente. Nuestros abogados están comprometidos en luchar por tu seguridad y derechos, guiándote en cada paso del proceso.
Mereces seguridad y protección legal. Permítenos ayudarte a obtener el alivio migratorio que necesitas para reconstruir tu vida.