Blog

¿Qué son los procedimientos de deportación? Comprendiendo el proceso de expulsión en EE. UU. en 2025

Jackeline Rivero
|
mayo 27, 2025

Los procedimientos de deportación, también conocidos como procedimientos de expulsión, son el proceso legal mediante el cual el gobierno de Estados Unidos determina si una persona no ciudadana debe ser removida del país. Este proceso incluye varias etapas y puede afectar tanto a inmigrantes con estatus legal como a quienes no lo tienen.

¿Qué son los procedimientos de deportación?

Los procedimientos de deportación son acciones legales formales iniciadas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) contra un inmigrante sospechoso de violar las leyes migratorias. Estos casos son gestionados por un juez de inmigración en la Oficina Ejecutiva de Revisión de Inmigración (EOIR).

El objetivo de estos procedimientos es determinar si la persona debe ser deportada de Estados Unidos o si se le permite permanecer en el país.

Tal vez te interese: Abogado de Defensa Contra la Deportación en Austin, TX

¿Quién puede ser sometido a procedimientos de deportación?

Una persona puede enfrentar un proceso de deportación por motivos como:

  • Permanecer en EE. UU. más allá del tiempo autorizado por su visa
  • Ingresar al país sin inspección
  • Cometer ciertos delitos
  • Violar las condiciones de una visa o tarjeta de residencia (green card)
  • Representar una amenaza para la seguridad pública o nacional

Incluso los inmigrantes con visas válidas o green cards pueden ser deportados si cometen ciertos delitos o infringen las leyes migratorias estadounidenses.

El proceso de deportación: paso a paso

1. Notificación de Comparecencia (NTA)
El proceso comienza cuando ICE emite una Notificación de Comparecencia, en la que se exponen las razones de la deportación y la fecha de audiencia ante el tribunal.

2. Audiencia Preliminar (Master Calendar Hearing)
El inmigrante asiste a una audiencia preliminar en la que el juez revisa el caso, pregunta cuál será la estrategia de defensa y programa futuras audiencias. El inmigrante puede estar representado por un abogado (a su propio costo).

3. Audiencia Individual
El inmigrante presenta evidencia y argumentos legales para solicitar un alivio migratorio que detenga su deportación. Puede contar con representación legal (por cuenta propia).

4. Decisión del Juez de Inmigración
El juez determina si ordena la remoción del país o permite que la persona permanezca en EE. UU.

5. Apelaciones y Orden de Deportación
Si se emite una orden de deportación, el inmigrante puede apelar. Si la apelación fracasa, ICE lleva a cabo la deportación.

¿Se puede regresar a EE. UU. después de una deportación?

Sí, pero existen restricciones. En la mayoría de los casos, es necesario esperar varios años y solicitar un permiso especial conocido como Formulario I-212 (Permiso para Volver a Solicitar la Admisión). Reingresar sin autorización después de haber sido deportado es un delito grave que puede resultar en procesamiento penal, cárcel y prohibición permanente de entrada legal al país.

¿Cómo detener una deportación?

En algunos casos, es posible detener una deportación a través de:

  • Asilo o retención de remoción
  • Cancelación de deportación
  • Ajuste de estatus migratorio
  • Discreción procesal
  • Moción para desestimar o finalizar los procedimientos de expulsión
  • Apelaciones ante la Junta de Apelaciones de Inmigración (BIA)

Si recibes una carta o notificación de deportación, actúa rápidamente y busca asistencia legal.

Preguntas frecuentes sobre los procedimientos de deportación

¿Cuál es la diferencia entre deportación y procedimiento de remoción?
Se refieren al mismo proceso legal. “Remoción” es el término oficial utilizado en la ley de EE. UU., mientras que “deportación” es más común en el lenguaje popular y se usaba legalmente en años anteriores.

¿Se puede deportar a un ciudadano estadounidense?
No. Un ciudadano no puede ser deportado. Sin embargo, los ciudadanos naturalizados que pierden su ciudadanía por fraude o actividad delictiva anterior a su naturalización sí pueden ser deportados.

¿Cómo puedo hacer que deporten a alguien de EE. UU.?
Solo las agencias gubernamentales como ICE tienen la autoridad para iniciar un proceso de deportación. No obstante, las personas pueden reportar presuntas violaciones a las autoridades migratorias.

Reflexiones finales sobre los procedimientos de deportación

Comprender qué son los procedimientos de deportación es esencial para cualquier persona que navegue el sistema migratorio de EE. UU. Ya sea que enfrentes una posible expulsión o estés apoyando a alguien en esa situación, conocer tus derechos y opciones puede marcar una gran diferencia. Siempre busca asesoría legal profesional al tratar con ICE, la corte de inmigración o posibles órdenes de deportación.

En nuestro bufete de abogados de inmigración en Austin contamos con especialistas que, sin importar tu situación, pueden brindarte la orientación necesaria para ayudarte a luchar legalmente por tu derecho a permanecer en Estados Unidos. ¡Contáctanos hoy mismo!