La ciudadanía se refiere al estatus legal de ser reconocido oficialmente como miembro pleno de una nación. En Estados Unidos, existen dos formas principales de obtener la ciudadanía:
La naturalización es el proceso legal mediante el cual una persona no ciudadana puede convertirse en ciudadano de EE. UU. A diferencia de la ciudadanía por nacimiento, la naturalización requiere que los individuos cumplan con ciertos criterios, como tener una tarjeta de residencia (green card) por un período determinado, residir físicamente en EE. UU., hablar inglés, aprobar un examen sobre historia y gobierno de EE. UU., y demostrar buena conducta moral.
El proceso de naturalización puede tardar entre 6 y 12 meses, dependiendo de factores como tu ubicación y la carga de trabajo de tu oficina local de Servicios de Ciudadanía e Inmigración de EE. UU. (USCIS). El proceso incluye:
Sí. Una vez naturalizado, una persona tiene los mismos derechos y privilegios que alguien que nació como ciudadano. Esto incluye el derecho al voto, a ocupar cargos públicos y a obtener un pasaporte estadounidense. La única excepción es que solo quienes nacen en suelo estadounidense pueden ser elegidos presidente.
El proceso de naturalización puede parecer abrumador debido a la cantidad de formularios, exámenes y entrevistas. Si necesitas ayuda para entender la solicitud, las preguntas y los requisitos, y para prepararte para la entrevista, trabajar con un abogado de inmigración puede ayudarte a navegar el proceso de manera eficiente y reducir el estrés.
¿Listo para Dar el Siguiente Paso?
Navegar el camino hacia la ciudadanía o naturalización en EE. UU. puede ser complejo, pero no tienes que hacerlo solo. Agenda una consulta con nosotros hoy para recibir asistencia personalizada según tu situación.
Navegar el camino hacia la ciudadanía o naturalización en EE. UU. puede ser complejo, pero no tienes que hacerlo solo. Agenda una consulta con nosotros hoy para recibir asistencia personalizada según tu situación.