Blog

I-864 declaración jurada de sostenimiento: La lista definitiva de documentos para cumplir los requisitos de ingresos

Jennifer Walker Gates
|
julio 2, 2025

El Formulario I-864, Declaración Jurada de Sostenimiento, es la columna vertebral financiera de cualquier caso de green card basado en familia. Sin una prueba convincente de que el patrocinador —o un co-patrocinador aprobado— cumple con las pautas federales de pobreza, todo el trámite de residencia se paraliza. A continuación comparto la lista paso a paso que mi firma utiliza para que sepas exactamente qué documentos recopilar, cuántos años incluir y en qué momento los activos o co-patrocinadores son esenciales.

Por Qué Importa el I-864

USCIS (y el National Visa Center, cuando hay proceso consular) debe comprobar que el inmigrante no se convertirá en una carga pública. Esa garantía proviene de:

  • Ingresos actuales del patrocinador (salario, autoempleo o ingresos pasivos).
  • Declaraciones de impuestos históricas (hasta tres años).
  • Activos disponibles (cuando los ingresos por sí solos no alcanzan).

Los ingresos deben igualar o superar el mínimo para el tamaño de familia según las Pautas Federales de Pobreza del año en curso. Si las cifras no cuadran, necesitarás un co-patrocinador calificado o un miembro del hogar que cubra el déficit, aportando la misma evidencia.

En JLW Immigration Law Group, contamos con abogados especialistas en Ajuste de Estatus en Austin. Lo invitamos a conocer más sobre estos servicios.

Documentos básicos que Todo Patrocinador Debe Proporcionar

Estos cuatro elementos son la base innegociable de todo Formulario I-864 (nota: NO debes enviar obligatoriamente todos, sino tenerlos a mano para completar el formulario):

  1. Declaraciones de Impuestos y Formularios W-2/1099 (últimos tres años)
    • Solo un año se presenta a USCIS, pero el formulario pregunta por tres. Tener los tres garantiza exactitud.
    • Patrocinadores independientes deben incluir transcripciones del IRS y los anexos relevantes que aclaren ingresos de negocio.
  2. Carta de Confirmación de Empleo
    • En membrete de la empresa, firmada por Recursos Humanos o un supervisor.
    • Debe indicar puesto, fecha de inicio y sueldo anual proyectado (salario base más horas extras/bonos).
    • USCIS comparará esta cifra con la guía de pobreza federal para tu tamaño de hogar.
  3. Prueba de Ingresos Actuales (elige una opción)
    • Tres recibos de pago recientes.
    • Tres capturas de pantalla de depósitos directos.
    • Para trabajadores por encargo: facturas más estados de cuenta bancarios que muestren los ingresos.
  4. Prueba de Estatus Migratorio (tanto para patrocinador como co-patrocinador)
    • Pasaporte estadounidense, certificado de nacimiento, certificado de naturalización o green card (anverso y reverso).

Cuándo y cómo utilizar activos

Si los ingresos proyectados no alcanzan, los activos líquidos pueden cubrir la diferencia. Recuerda la regla 3–5×:

  • Valor del activo ≥ 3×(déficit) para peticionarios en EE. UU.
  • Valor del activo ≥ 5×(déficit) cuando el inmigrante es cónyuge o hijo de ciudadano estadounidense procesando en el extranjero.

Activos aceptables

  • Saldos de cuentas corrientes o de ahorro de alto rendimiento.
  • Fondos de jubilación (401(k), IRA), cuentas de corretaje o portafolios de acciones.
  • Patrimonio inmobiliario (valoración independiente + estado de cuenta de hipoteca).
  • Vehículos adicionales (título + valoración KBB) más allá de uno por adulto con licencia.

Todos los activos deben convertirse en efectivo en menos de 12 meses.

Co-patrocinadores y miembros del hogar

Co-patrocinador (I-864)Miembro del Hogar (I-864A)
Estatus legalCiudadano o residente permanente (LPR)Ciudadano o LPR y padre, hijo o hermano (18+) del patrocinador
DocumentosMismos cuatro documentos del patrocinador principalMismos cuatro más prueba de relación familiar y domicilio compartido
Prueba de ingresosDebe cumplir la guía por sí soloPuede combinar ingresos con el patrocinador

Tip: Adjunta siempre una copia de la tabla de pautas (USCIS I-864P) resaltada para el tamaño de familia que calculaste.

Cómo armar un aaquete I-864 Irrompible

  1. Descarga los formularios I-864 e I-864A más recientes y escribe todas las respuestas; evita la letra manuscrita.
  2. Nombra cada PDF claramente: por ejemplo, Smith_2023_TaxReturn.pdf, Doe_EmploymentLetter.pdf.
  3. Separa secciones con pestañas de colores (Ingresos | Activos | Estatus).
  4. Verifica que los montos coincidan: el salario en la carta de empleo debe corresponder con los totales en los recibos de pago.
  5. Revisa dos veces firmas y fechas; la falta de firma suele generar RFEs instantáneas.

Preguntas Frecuentes sobre la Declaración I-864

  • ¿Cuánto ingreso es suficiente?
    Consulta la tabla de USCIS en uscis.gov/i-864p y usa el tamaño de familia que incluya al inmigrante.
  • ¿Puede calificar un patrocinador independiente?
    Sí. Envía transcripciones del IRS, anexos Schedule C/K-1 y una carta de autoempleo en papel membretado detallando ingresos proyectados.
  • ¿Cuentan los beneficios de desempleo como ingreso?
    Generalmente no. USCIS se enfoca en ingresos ganados o recurrentes: salarios, autoempleo, pensiones o ciertos beneficios por discapacidad.
  • ¿Qué pasa si aún no he presentado la declaración de este año?
    Entrega la declaración más reciente presentada. Tras el plazo de abril, un año faltante provocará una RFE.
  • ¿Puedo contar el ingreso del inmigrante en el cómputo familiar?
    Tal vez. El ingreso del inmigrante puede considerarse solo si tiene autorización de trabajo válida.

¿Listo para Asegurar la Aprobación de tu I-864?

Un paquete I-864 impecable acelera el proceso y evita costosas RFEs. Si deseas una lista de verificación revisada por un abogado o representación completa, nuestro equipo está a tu disposición.

Nuestro bufete de inmigración en Austin cuenta con especialistas que, sin importar su situación, pueden brindarle la orientación necesaria para hacer valer legalmente su derecho a permanecer en Estados Unidos. Contáctenos ahora.

Únete a nuestra comunidad en YouTube para datos semanales sobre inmigración y síguenos en Facebook para actualizaciones en tiempo real.