I-130 petición para un hijo: lista completa de documentos y consejos comprobados para la presentación
franklin Roldan
|
junio 29, 2025
Presentar una petición I-130 de familiar extranjero a favor de un hijo o hija — menor o mayor de edad — pone en marcha cada uno de los pasos posteriores del proceso migratorio. Una petición sólida como una roca reduce las Solicitudes de Evidencia (RFEs) y mantiene seguro el lugar en la lista de espera de su hijo. A continuación encontrará la misma lista de verificación que utilizamos en JLW Immigration Law Group, para que sepa exactamente qué documentos reunir y cómo manejar las complejas relaciones padre-hijo.
Establece la relación padre-hijo en los registros migratorios de EE. UU.
Fija la fecha de prioridad del hijo — vital cuando existen retrasos.
Determina la categoría de preferencia (hijo soltero de residente legal permanente vs. hijo casado de ciudadano estadounidense, etc.). Un solo error administrativo puede reclasificar el caso y añadir años de espera.
Documentos de Identidad (Peticionario y Beneficiario)
Pasaporte estadounidense, certificado de naturalización o tarjeta de residente (ambos lados)
Pasaporte (incluso si está vencido)
Certificado de nacimiento (forma larga)
Certificado de nacimiento (forma larga)
Licencia de conducir u otra identificación con foto emitida por el gobierno
Registro I-94 y página de visa (si corresponde)
Tarjeta EAD (si corresponde)
Importante: Escanee cada documento en color a 300 dpi y guárdelo como PDF buscable con nombres descriptivos, por ejemplo: Peticionario_Pasaporte.pdf.
Comprobación de la Relación Padre-Hijo
A. Hijo nacido dentro de un matrimonio legal
Certificado de matrimonio de los padres, con fecha anterior al nacimiento del hijo.
Decreto de divorcio (si alguno de los padres se ha divorciado).
Acta de defunción, en caso de que algún cónyuge/padre haya fallecido.
B. Hijo nacido fuera del matrimonio
Peticionario es la madre
Peticionario es el padre
El certificado de nacimiento suele ser suficiente.
USCIS exige pruebas adicionales para los padres:
• Prueba de ADN (con cadena de custodia de laboratorio a laboratorio) o
Evidencia de la relación parental continua:
– Fotografías a lo largo del tiempo
– Comprobantes de transferencias o manutención
– Formularios escolares o médicos que nombren al padre
Consejo: Una prueba de ADN voluntaria es el camino más rápido y limpio para los padres; sus resultados suelen zanjar y satisfacer la mayoría de las RFEs sobre la relación parental válida.
Reglas especiales a tener en cuenta
Estado civil importa
Los residentes permanentes legales no pueden presentar peticiones por hijos casados. El matrimonio del beneficiario termina automáticamente la petición.
Los ciudadanos estadounidenses pueden presentar por hijos solteros o casados, pero los hijos casados entran en una categoría de preferencia con tiempos de espera más largos (F-3).
Hijastros y hijos adoptados
Hijastro: El matrimonio que crea la relación debe ocurrir antes del 18.º cumpleaños del hijo. Proporcione certificado de matrimonio y prueba de relación continua.
Hijo adoptado: La adopción debe finalizarse antes de los 16 años (o 18 en algunos casos de hermanos); incluya el decreto de adopción completo y evidencia de que el niño vivió bajo su custodia legal al menos dos años antes de presentar la I-130.
Nietos del beneficiario
Incluya el certificado de nacimiento de cada nieto; su elegibilidad derivada para la tarjeta verde depende de la I-130 de su padre o madre.
Cómo Armar un Expediente I-130 Impecable
Utilice el PDF editable de USCIS: es mejor la información mecanografiada que la manuscrita.
Formato de carpeta:
Pestaña 1: Formularios y tarifa de presentación.
Pestaña 2: Documentos de identidad.
Pestaña 3: Pruebas de relación (matrimonio/divorcio/ADN).
Traducciones certificadas de todas las páginas que no estén en inglés.
Verifique dos veces fechas y nombres — iniciales o fechas incorrectas generan RFEs.
Una carta de presentación que resuma las pruebas incluidas facilita el trabajo del oficial (¡y el suyo!).
Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿Puedo presentar mientras mi hijo está en EE. UU. de forma irregular? Sí. La I-130 puede aprobarse, pero obtener la residencia puede requerir exenciones y/o procesamiento consular. Consulte con un abogado desde el principio para definir la estrategia.
¿Ayudan las calificaciones universitarias o las declaraciones de impuestos? Son opcionales; USCIS se centra en documentos civiles legales. Solo inclúyalos si refuerzan un caso fuera del matrimonio.
¿Cuánto tarda mi hijo mayor en recibir la visa? Varía según categoría y país. Revise mensualmente el Visa Bulletin; las fechas de prioridad allí le darán una idea del plazo estimado.
¿Y si pronto me nacionalizaré? Presente la petición ahora. Una vez ciudadano, notifique a USCIS/NVC; el caso se convertirá automáticamente a la categoría más rápida.
¿Debo enviar documentos originales? Nunca: envíe copias, a menos que USCIS solicite específicamente originales para la entrevista.
Puede ver toda la información en vídeo
Asegure la aprobación de su petición I-130 para hijos — comience yoy
Nuestro bufete de inmigración en Austin cuenta con especialistas que, sin importar su situación, pueden brindarle la orientación necesaria para hacer valer legalmente su derecho a permanecer en Estados Unidos. Contáctenos ahora.
Únase a nuestra comunidad en YouTube para recibir consejos semanales de inmigración y síganos en Facebook para actualizaciones en tiempo real.