Blog

Camino a la ciudadanía para beneficiarios de DACA: Lo que los Dreamers deben saber en 2025

Jackeline Rivero
|
mayo 26, 2025

El camino hacia la ciudadanía para los beneficiarios de DACA sigue siendo un tema complejo y en constante evolución. Aunque DACA (Acción Diferida para los Llegados en la Infancia) brinda protección temporal, no otorga residencia legal permanente ni ciudadanía. Sin embargo, existen diversas vías legales que podrían conducir a una solución definitiva para quienes tienen este estatus migratorio.

¿Qué es DACA y quiénes son los Dreamers?

DACA es una política migratoria implementada en 2012 que protege a estudiantes indocumentados y jóvenes inmigrantes traídos a EE. UU. durante su infancia. A estos jóvenes, conocidos como Dreamers, se les otorga protección temporal contra la deportación y permisos de trabajo renovables cada dos años.

Hasta 2025, más de 500,000 personas se benefician de DACA, aunque este programa no proporciona un camino directo hacia la residencia permanente ni la ciudadanía.

Te puede interesar: Abogado de DACA en Austin, TX

¿Puede DACA conducir a la ciudadanía?

Actualmente, DACA no es una visa ni otorga acceso directo a la ciudadanía. No obstante, algunos beneficiarios podrían ser elegibles para obtener la residencia legal permanente (green card) a través de:

  • Matrimonio con un ciudadano estadounidense
  • Patrocinio laboral (en casos limitados)
  • Peticiones familiares con procesamiento consular
  • Advanced parole + ajuste de estatus

Una vez que obtienen la residencia permanente, los beneficiarios de DACA pueden solicitar la ciudadanía estadounidense tras cumplir con los requisitos de residencia.

Propuestas legislativas: El DREAM Act y reformas a DACA

Varios proyectos de ley, como el DREAM Act y el Dreamers Act, han sido presentados en el Congreso con el fin de establecer un camino hacia la ciudadanía para los beneficiarios de DACA. Estas propuestas suelen incluir:

  • Acceso directo a la residencia legal permanente sin necesidad de salir del país
  • Un periodo de espera seguido de la posibilidad de naturalización
  • Requisitos como estudios, servicio militar o historial laboral

Aunque estos proyectos han generado debate bipartidista, hasta 2025 no se ha aprobado una solución legislativa definitiva.

DACA y estudiantes indocumentados

Muchos estudiantes indocumentados se benefician de las protecciones de DACA, lo que les permite continuar sus estudios superiores y obtener autorización de trabajo. Sin embargo, la incertidumbre legal sobre el futuro del programa sigue afectando su planificación a largo plazo.

Diferencias entre estatus DACA y estatus de ciudadanía

  • DACA: Protección temporal contra la deportación + permiso de trabajo
  • Green Card: Residencia legal permanente, con autorización de trabajo y viaje
  • Ciudadanía de EE. UU.: Requiere green card + 3–5 años de residencia, examen de inglés y de civismo. Permite votar, postularse a cargos públicos, viajar por períodos largos sin autorización previa y acceder a empleos federales con autorizaciones de seguridad.

Tu estatus migratorio continuará siendo vulnerable mientras no se apruebe un Dream Act o no consigas ajustar tu estatus más allá de DACA.

¿Pueden los beneficiarios de DACA unirse al ejército de EE. UU.?

Actualmente, los beneficiarios de DACA no pueden alistarse en las fuerzas armadas. Sin embargo, en el pasado existieron programas como MAVNI que lo permitieron temporalmente. Futuras reformas migratorias podrían reabrir estas opciones.

Preguntas frecuentes

¿Existe un camino garantizado hacia la ciudadanía para los beneficiarios de DACA?

No. No hay un camino automático ni garantizado, pero existen opciones a través de familiares, matrimonio o una posible reforma legislativa.

¿Cuál es la diferencia entre DACA y el DREAM Act?

DACA es una política ejecutiva creada por el presidente Obama, mientras que el DREAM Act es una propuesta de ley que ofrecería una solución permanente, incluyendo un camino hacia la ciudadanía, pero requiere aprobación del Congreso.

¿Pueden los beneficiarios de DACA solicitar una green card?

Sí, pero solo bajo ciertas condiciones, como estar casado con un ciudadano estadounidense o ser parte de una petición familiar.

¿Cuál es el estado actual de DACA?
DACA sigue vigente, pero está bajo constante revisión judicial. La posibilidad de ciudadanía para los Dreamers aún depende del desarrollo legal y político.

Reflexión final sobre el camino hacia la ciudadania para los beneficiarios de DACA

El camino hacia la ciudadanía para los beneficiarios de DACA no es tan sencillo como se desearía, pero existen rutas viables y un creciente respaldo para una solución permanente. Ya sea a través de peticiones familiares, matrimonio o una futura ley como el Dream Act, es fundamental que los beneficiarios de DACA se mantengan informados y busquen asesoría legal para comprender sus opciones.

En nuestro bufete de abogados de inmigración en Austin contamos con especialistas que, sin importar tu situación, pueden brindarte la orientación necesaria para ayudarte a luchar legalmente por tu derecho a permanecer en Estados Unidos. ¡Contáctanos hoy mismo!