Tribunal de inmigración en 2025: por qué el DHS está solicitando la desestimación de algunos casos — y cómo protegerse
Jennifer Walker Gates
|
julio 2, 2025
En las últimas semanas, nos ha sorprendido ver el siguiente patrón en los tribunales de inmigración:
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) está pidiendo a los jueces que desestimen ciertos casos de expulsión durante las audiencias de Calendario Principal, a veces alegando que ICE ya no desea continuar con la expulsión de esa persona.
Inmediatamente después de la desestimación, agentes de ICE esperan en los pasillos o fuera del edificio para detener precisamente a quienes acaban de ver sus casos desestimados, sosteniendo que, al no tener más audiencias pendientes, ya pueden ser sometidos al procedimiento de expulsión acelerada.
Si usted —o un familiar— tiene una fecha de audiencia programada en los próximos meses, este artículo explica:
Por qué el DHS está usando la desestimación como vía rápida hacia la detención y expulsión.
La diferencia entre las audiencias de Calendario Principal y las de Mérito (solo una conlleva el nuevo riesgo de detención).
Pasos concretos que puede tomar hoy para proteger su caso, su libertad y a su familia.
¿Qué cambió? El fin de la discreción procesal de la era Biden
Durante la administración anterior, los abogados del DHS utilizaban rutinariamente la “discreción procesal” (PD) para desestimar o cerrar administrativamente casos de personas que no representaban un peligro para la seguridad pública. El objetivo era descongestionar los tribunales, que llevaban un grave retraso, y enfocar los recursos del DHS en casos de individuos que sí representaban una amenaza. Desde enero de este año, hemos observado lo siguiente:
Enero 2025: La nueva administración revocó todas las memorias de discreción procesal.
Mayo 2025: Sin aviso previo, los abogados del DHS comenzaron a presentar mociones orales en corte para desestimar casos, pero con un propósito muy distinto. En lugar de dejar en paz a las personas, ICE está insertando a quienes ya tuvieron sus procedimientos desestimados en procesos de expulsión acelerada, con muchos menos derechos y sin posibilidad de fianza. Esto ha provocado separaciones familiares, hacinamiento extremo en los centros de detención y deportaciones de quienes corren riesgo de persecución o tortura en sus países de origen.
Calendario principal vs. audiencias de mérito: por qué importa
Las detenciones en tribunales se han concentrado en quienes salen de una audiencia de “Calendario Principal” (Master Calendar), y no tras una audiencia “Individual” o de “Mérito”. A continuación, un desglose:
Tipo de Audiencia
Qué sucede
Nivel de riesgo actual
Calendario Principal (MC)
Audiencia breve y preliminar para presentar escritos, fijar plazos o plantear cuestiones iniciales.
Alto: DHS puede solicitar la desestimación; agentes de ICE esperan para arrestar si no se fija nueva fecha.
Individual / Mérito
Audiencia completa con pruebas sobre solicitudes de asilo, cancelación de expulsión o ajuste de estatus.
Bajo: No se han observado arrestos tras audiencias de mérito.
Conclusión: La nueva zona de peligro es la audiencia de Calendario Principal, especialmente si fue detenido pocos días después de cruzar la frontera a Estados Unidos.
Qué hacer si el DHS solicita desestimar su caso
Alce la voz de inmediato:
Dígale al juez: “Su Señoría, me opongo a la terminación. Deseo que mi caso permanezca en el calendario.”
Solicite tiempo para contratar abogado:
“Respetuosamente pido un receso para contratar representación legal y recibir asesoría.”
Prepárese:
Si se representa a sí mismo (pro se), conozca sus cargos, esté listo para admitirlos o negarlos, y tenga sus solicitudes (asilo, cancelación, etc.) preparadas y presentadas a tiempo. Los jueces son menos propensos a desestimar un caso si el reo muestra diligencia en su trámite.
Si ICE lo detiene tras la desestimación y teme regresar a su país, insista en recibir una Entrevista de Miedo Creíble (Credible Fear Interview). Esto le permitirá solicitar asilo, aunque pueda permanecer detenido durante todo el proceso.
Estrategias que usamos para nuestros clientes
Solicitar comparecencia por Webex (videoconferencia) para evitar acudir al tribunal. Obtenemos resultados mixtos según el juez.
Presentar moción para anular la audiencia de Calendario Principal y programar en su lugar una audiencia de Mérito. Hemos tenido buenos resultados con esta táctica, aunque otros colegas reportan lo contrario.
Pedir receso por conflictos de agenda, lo que crea espacio y tiempo para prepararse.
Elaborar planes de emergencia (listas de contactos familiares, poderes limitados, documentos de custodia) para clientes con mayor riesgo de detención.
Importante: Estas opciones dependen del caso. Lo que protege a un cliente podría perjudicar a otro. Siempre obtenga asesoría legal personalizada antes de decidir.
Preguntas Frecuentes
P1: Pensé que la desestimación era buena noticia — ¿por qué oponerme? Bajo la nueva política, la desestimación suele ser una trampa. Una vez desestimado su caso, pierde protecciones procesales y puede ser removido por ICE vía procesos acelerados, según su historial.
P2: Tengo entrevista I-130 (basada en matrimonio), no audiencia judicial. ¿Podría ICE arrestarme allí? No hemos visto arrestos masivos en I-130 en San Antonio, pero colegas en otras regiones reportan más detenciones de USCIS. El riesgo sube si usted tiene una orden de expulsión previa o antecedentes penales graves. Consulte a un abogado y evalúe si el beneficiario debe comparecer en persona.
P3: ¿Qué hago si me arresta ICE? Si teme regresar a su país, pida insistentemente una “Entrevista de Miedo Creíble” (CFI). Asegúrese de que un oficial anote su solicitud y repítala ante varios funcionarios hasta que se concrete.
Cómo podemos ayudar
Evaluaciones de riesgo personalizadas para quienes tengan audiencia en los próximos 90 días.
Representación oficial en audiencias de Calendario Principal (presencial o por Webex).
Planes de respuesta rápida ante detenciones para clientes y familias de alto riesgo.
Litigio en tribunales federales para personas detenidas ilegalmente.
Manténgase informado — Y manténgase seguro
Continuaremos monitoreando las tácticas del DHS y los cambios de política en Texas y a nivel nacional. Nuestra firma de inmigración en Austin cuenta con abogados que, sin importar su situación, pueden brindarle la orientación necesaria para defender su derecho a permanecer en Estados Unidos. Contáctenos ahora.
Únase a nuestra comunidad de YouTube para recibir cada semana análisis de inmigración y sesiones de preguntas en vivo.